Tus manos enrolladas en mi pelo y tu risa de niño dando vueltas de campana alrededor
las estrellas alla en lo lejos brillando en tu cintura y el sol relumbrando como oro en lo alto del cielo
( y es que no sé como más describirlo)
Cartas desde bien lejos
Lo trágico (o lo cómico) es que a pesar de que me dije a mi misma que no me iba a doler
que no iba a suspirar, ni salir a mirar las hojas, ni a pensar caminando sin caminar
Pero la verdad, mientras más busco, y re-busco en los lugares recónditos de la memoria
no encuentro nada
no
encuentro
nada
que me pueda hacer sentir, o entender más allá de la sorpresa evidente, y las ganas de golpear el silencio profundo hasta encontrar una explicación plausible y aplausible a todo este desorden
que algo tiene que significar, más allá de todo este silencio
algo, algo más allá de todo, algo tiene que haber que haya generado este caos.
y no, no quiero ni puedo caminar, no quiero ni puedo conversar; y no, tampoco puedo, ni quiero olvidar
eso... eso sería la muerte misma, instantánea y retumbante de todo sonido, de todo sentido y de toda lógica
eso sería la llegada abrumante de un día sin noche, y de un juego de cartas sin estampilla ni destinatario, sería dar vueltas intermitentemente por las casitas de colores, comprando chucherías y esperando encontrarte, y eso es lo ultimo que quiero.
Lo que quiero, ahora, es abrazarte y decirte que ya no importa nada, que el tiempo fue y que hagamos como que nada, y olvidemos tanta estupidez escupida a los cielos, sin importar (que tanto) el calor que haga... de todas maneras, siempre podemos sonreír.
que no iba a suspirar, ni salir a mirar las hojas, ni a pensar caminando sin caminar
Pero la verdad, mientras más busco, y re-busco en los lugares recónditos de la memoria
no encuentro nada
no
encuentro
nada
que me pueda hacer sentir, o entender más allá de la sorpresa evidente, y las ganas de golpear el silencio profundo hasta encontrar una explicación plausible y aplausible a todo este desorden
que algo tiene que significar, más allá de todo este silencio
algo, algo más allá de todo, algo tiene que haber que haya generado este caos.
y no, no quiero ni puedo caminar, no quiero ni puedo conversar; y no, tampoco puedo, ni quiero olvidar
eso... eso sería la muerte misma, instantánea y retumbante de todo sonido, de todo sentido y de toda lógica
eso sería la llegada abrumante de un día sin noche, y de un juego de cartas sin estampilla ni destinatario, sería dar vueltas intermitentemente por las casitas de colores, comprando chucherías y esperando encontrarte, y eso es lo ultimo que quiero.
Lo que quiero, ahora, es abrazarte y decirte que ya no importa nada, que el tiempo fue y que hagamos como que nada, y olvidemos tanta estupidez escupida a los cielos, sin importar (que tanto) el calor que haga... de todas maneras, siempre podemos sonreír.
Esa Palabra
Garrapateado por Luna de Margarita a las 20:05 Presente en Dilmah, Ludens
Esa palabra que me gustaría reemplazar por una sonrisa, que quisiera esconder en un cajón, bajo ocho llaves en una caja de plumavit y un saco de café al fondo del Adriático.
Esa palabra que es sentencia y calce, que es miedo y perplejidad.
Esa palabra que me hace tiritar (que irónico) de miedo.
4 sílabas y una vida de condena escondida en pelotitas de colores.
(así que no era comunicación con los Dioses, ah)
Esa única palabra que fue la anterioralaantepenultimade anoche...
Y pese a esa palabra, con resonancias oníricas, sigues aquí, conmigo.
Sigues aquí, respirando suavemente al lado mío, todo suavidad y pestañas colorinas
todo brazos delicados como si te hubieras caído del cielo.
Sigues aquí, conmigo, pasando juntos este frío quemante de esta primera noche de conciencia
Sigues aquí, hasta las últimas, manteniendo (me) en pie todos los sueños, siendo la baranda para no irme a negro.
Ahora sonríes dormido, te mueves un poco (sólo un poco) y la ternura me ataca, pienso inclinarme a besarte... y ya estás despierto.
Es tan tarde... es tan temprano.
Empieza un nuevo día, un nuevo día que enfrentar juntos
Esa palabra que es sentencia y calce, que es miedo y perplejidad.
Esa palabra que me hace tiritar (que irónico) de miedo.
4 sílabas y una vida de condena escondida en pelotitas de colores.
(así que no era comunicación con los Dioses, ah)
Esa única palabra que fue la anterioralaantepenultimade anoche...
Y pese a esa palabra, con resonancias oníricas, sigues aquí, conmigo.
Sigues aquí, respirando suavemente al lado mío, todo suavidad y pestañas colorinas
todo brazos delicados como si te hubieras caído del cielo.
Sigues aquí, conmigo, pasando juntos este frío quemante de esta primera noche de conciencia
Sigues aquí, hasta las últimas, manteniendo (me) en pie todos los sueños, siendo la baranda para no irme a negro.
Ahora sonríes dormido, te mueves un poco (sólo un poco) y la ternura me ataca, pienso inclinarme a besarte... y ya estás despierto.
Es tan tarde... es tan temprano.
Empieza un nuevo día, un nuevo día que enfrentar juntos
voy a intentarlo
Garrapateado por Luna de Margarita a las 21:11 Presente en Ludens
Voy a intentar escibir,
voy a intentar botar esta madeja color temblor, temblor de tierra y de agua y de fuego
voy a comer cada una de estas galletas horrendas de chocolate, pasándolas con té
(y las flores cantando en mis oídos, y las otras marchitándose en la ventana)
voy a escupirlo todo
(si, todo señores)
para al fin, saborear la última galleta de avena y miel, mezclada con mosqueta y silencio, molida entera
voy a moler mi rabia, mi indiferencia y mi miedo, y lo voy a tomar a sorbos
(y no pienso irme de viaje, esta noche)
Por donde partir? (un sorbo, la primera galleta)
tengo rabia de Tí. de tí, de tu indiferencia que para mi no lo fue, de tus sonrisas que se me olvidan y de lo esquivo de ese mechón que cae con gracia
tengo rabia de mi olvido, si al final el sonido es lo esencial, si cada golpe de timbal se me olvida cada vez más.
Tengo rabia también, de esta otra indiferencia, una indiferencia por omisión, por comodidad y burguesía, esa omisión disfrazada de tengosueños y noquierosalir, tengo rabia de ver el ciclo repetirse en interminables veces sin poder entender la totalidad de la escena, viendo pinceladas de escamas pero no la totalidad.
me molesta eso, no ver la totalidad.
(otro sorbo, la cuarta galleta)
tengo pena (y alegría) de tí también, de ver la vida sonreirles, sonreírles y ver el sol salir, como siempre sonreímos siempre tras los cristales. Me gustaría poder disculparme por eso, alguna vez.
Hay pena de las comparaciones feas, tengo pena de querer la definitivez, de ver tanta injusticia y estar acá sentado, pensando.
Al mismo tiempo, tengo rabia y pena de la indiferencia, de mi misma indiferencia y hastío, de la risa escondida en las canciones y las manos llenas de tinta, siendo que podrían estar surcadas de callos.
(paciencia, quedan dos galletas antes de la final)
tengo frío, frío de tu cuerpo tibio abrazándome en esta noche que es de primavera pero siento invernal, siento frío de tus manos en mi cintura y tu aliento en mi cuello,
ese frío que me quitas a punta de amor y palabras dulces, ese frío que se va cuando pueblas la noches con tus risas luminosas.... pero hoy no es suficiente. No; no es suficiente
y es que no eres tú; esta noche soy yo la que necesita ir a la plaza y mirar la luna un rato a solas.
Eso es el final, esa luna a solas, sin música dulzona ni manos entrelazadas, esa extrañeza de no estar, a fin de cuentas, con uno mismo una misma noche, sino estar las noches enteras añorando tu amor y nada más, sabiendo a fin de cuentas que eso no es suficiente
(y es que hay más mundo, un mundo que me apresto a recorrer, por lo menos por esta noche)
Aunque sé, y por eso también viajo, que siempre hay un espacio para mi enferma cabeza la la izquierda de tu almohada.
voy a intentar botar esta madeja color temblor, temblor de tierra y de agua y de fuego
voy a comer cada una de estas galletas horrendas de chocolate, pasándolas con té
(y las flores cantando en mis oídos, y las otras marchitándose en la ventana)
voy a escupirlo todo
(si, todo señores)
para al fin, saborear la última galleta de avena y miel, mezclada con mosqueta y silencio, molida entera
voy a moler mi rabia, mi indiferencia y mi miedo, y lo voy a tomar a sorbos
(y no pienso irme de viaje, esta noche)
(Pero no se me ofendan, señores)
Por donde partir? (un sorbo, la primera galleta)
tengo rabia de Tí. de tí, de tu indiferencia que para mi no lo fue, de tus sonrisas que se me olvidan y de lo esquivo de ese mechón que cae con gracia
tengo rabia de mi olvido, si al final el sonido es lo esencial, si cada golpe de timbal se me olvida cada vez más.
Tengo rabia también, de esta otra indiferencia, una indiferencia por omisión, por comodidad y burguesía, esa omisión disfrazada de tengosueños y noquierosalir, tengo rabia de ver el ciclo repetirse en interminables veces sin poder entender la totalidad de la escena, viendo pinceladas de escamas pero no la totalidad.
me molesta eso, no ver la totalidad.
(otro sorbo, la cuarta galleta)
tengo pena (y alegría) de tí también, de ver la vida sonreirles, sonreírles y ver el sol salir, como siempre sonreímos siempre tras los cristales. Me gustaría poder disculparme por eso, alguna vez.
Hay pena de las comparaciones feas, tengo pena de querer la definitivez, de ver tanta injusticia y estar acá sentado, pensando.
Al mismo tiempo, tengo rabia y pena de la indiferencia, de mi misma indiferencia y hastío, de la risa escondida en las canciones y las manos llenas de tinta, siendo que podrían estar surcadas de callos.
(paciencia, quedan dos galletas antes de la final)
tengo frío, frío de tu cuerpo tibio abrazándome en esta noche que es de primavera pero siento invernal, siento frío de tus manos en mi cintura y tu aliento en mi cuello,
ese frío que me quitas a punta de amor y palabras dulces, ese frío que se va cuando pueblas la noches con tus risas luminosas.... pero hoy no es suficiente. No; no es suficiente
y es que no eres tú; esta noche soy yo la que necesita ir a la plaza y mirar la luna un rato a solas.
Eso es el final, esa luna a solas, sin música dulzona ni manos entrelazadas, esa extrañeza de no estar, a fin de cuentas, con uno mismo una misma noche, sino estar las noches enteras añorando tu amor y nada más, sabiendo a fin de cuentas que eso no es suficiente
(y es que hay más mundo, un mundo que me apresto a recorrer, por lo menos por esta noche)
Aunque sé, y por eso también viajo, que siempre hay un espacio para mi enferma cabeza la la izquierda de tu almohada.
Remedios Caseros
Garrapateado por Luna de Margarita a las 20:26 Presente en Ludens
Para la melancolía repentina, la solución a mano es subirse al Limonero. Rama por rama, se parte levantando la pierna hasta la primera intersección, evitando la astilla-rompe-pantalones. La mezcla realmente perfecta es tomar un bolso con mariposas, llenarlo con galletas, mermelada de mora, recuerdos, música y lápiz y papel, sin olvidar un termo con té de Jazmín y un gato copuchento, y subir con estas cosas a escuchar el viento correr entre las ramas, tan cerca que puedes tocarlo.
Una vez que la melancolía inmediata se ha ido, se desciende del árbol con cuidado (saltando las últimas ramas, para que el pelo se levante)
Es entonces cuando uno corre al fondo del patio, y toma la Bicicleta y las llaves, saliendo rauda en dirección desconocida, la blusa ondeando en el viento, la cara despejada.... los ojos cerrados por un breve, brevísimo instante.
El viento en los brazos.
Sensación de libertad, de vuelo, de olvido, de memoria, de nada.
Sentirse vivo, un ratito.
Y ver las hojas de todos los árboles caer, y nacer en un pandemonium infinito, hundirse en la espesura hasta que sientes el pasto rodear tus piernas y brazos, los insectos perderse en la mirada perdida y las manos dormirse poco a poco.
Y dormí, bajo el sol.
Una vez que la melancolía inmediata se ha ido, se desciende del árbol con cuidado (saltando las últimas ramas, para que el pelo se levante)
Es entonces cuando uno corre al fondo del patio, y toma la Bicicleta y las llaves, saliendo rauda en dirección desconocida, la blusa ondeando en el viento, la cara despejada.... los ojos cerrados por un breve, brevísimo instante.
El viento en los brazos.
Sensación de libertad, de vuelo, de olvido, de memoria, de nada.
Sentirse vivo, un ratito.
Y ver las hojas de todos los árboles caer, y nacer en un pandemonium infinito, hundirse en la espesura hasta que sientes el pasto rodear tus piernas y brazos, los insectos perderse en la mirada perdida y las manos dormirse poco a poco.
Y dormí, bajo el sol.
Robado a Benedetti, una vez más
(y con amor infinito, hoy)
No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
palpo gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo
tu regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto
nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
sin embargo todavía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
y si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía.
Letras (o un examen de nada)
Garrapateado por Luna de Margarita a las 20:04 Presente en Experimentia, Ludens
Instrucciones
Pensar en una letra, y escribir lo primero que se venga a la cabeza, luego asociarlo a un concepto
A de Arbol, de lejos
B de beso, de cerca
C de caricia (como la jalea)
D de dedo (de dedo deslizándose por la curva de tu espalda)
E de Emilia, siempre
F de fugaz, de Fuga
G de gato. Eneas
H harmony.
I indie
J Jota jota ce ce. el pasado oscuro
K Karyu. Que loca la vida
L Labio (una boca con rouge, lamiendo el labio superior. Más Curioso aún)
M Maitines... no es lo primero que pensé, pero bueno.
N nada. (?)
O ópera. nunca he ido a ver algo al Municipal
P Puto. Lo pongo en duda
Q Queso... soy un roedor
R ramo. ramo como el de Mateo Corral
S Serpientes... cadenciosas, frías, intemporales, como escribí una vez
T tugurio. El tugurio era un bar, estoy segura
U Uva... vino. otro bar
V Vaso. Ya es mucho
W "wea" se considerará una palabra legítima?
X xilófono, contradecido inmediatamente por x
Y "yes". a veces extraño andar hablando en inglés por ahí
Z zoolander.... película para ver cuando no hay nada que ver ni pensar
Y realmente, no hay nada que ver ni pensar. El amarillo de la pieza, los ojos curiosos de Audrine, las llaves colgando de la muralla (Do you want to know a secret) y la tecla ká que se me pega. Radiohead sonando entre las murallas, olor a manzana suave colándose tras las cortinas.
Y sensación de lluvia, bien adentro.
Pensar en una letra, y escribir lo primero que se venga a la cabeza, luego asociarlo a un concepto
A de Arbol, de lejos
B de beso, de cerca
C de caricia (como la jalea)
D de dedo (de dedo deslizándose por la curva de tu espalda)
E de Emilia, siempre
F de fugaz, de Fuga
G de gato. Eneas
H harmony.
I indie
J Jota jota ce ce. el pasado oscuro
K Karyu. Que loca la vida
L Labio (una boca con rouge, lamiendo el labio superior. Más Curioso aún)
M Maitines... no es lo primero que pensé, pero bueno.
N nada. (?)
O ópera. nunca he ido a ver algo al Municipal
P Puto. Lo pongo en duda
Q Queso... soy un roedor
R ramo. ramo como el de Mateo Corral
S Serpientes... cadenciosas, frías, intemporales, como escribí una vez
T tugurio. El tugurio era un bar, estoy segura
U Uva... vino. otro bar
V Vaso. Ya es mucho
W "wea" se considerará una palabra legítima?
X xilófono, contradecido inmediatamente por x
Y "yes". a veces extraño andar hablando en inglés por ahí
Z zoolander.... película para ver cuando no hay nada que ver ni pensar
Y realmente, no hay nada que ver ni pensar. El amarillo de la pieza, los ojos curiosos de Audrine, las llaves colgando de la muralla (Do you want to know a secret) y la tecla ká que se me pega. Radiohead sonando entre las murallas, olor a manzana suave colándose tras las cortinas.
Y sensación de lluvia, bien adentro.
Vergüenza
Garrapateado por Luna de Margarita a las 17:32 Presente en Dilmah, Experimentia, Ludens
anestesia en los puntos cardinales
frío en la oreja derecha
duda en el lóbulo temporal.
un beso marcado en la mejilla izquierda.
el sol sentado en una silla frente a mi
(y tiene el descaro de reír. Dioses)
Ganas de esconderme bajo las frazadas hasta que el mundo desaparezca
frío en la oreja derecha
duda en el lóbulo temporal.
un beso marcado en la mejilla izquierda.
el sol sentado en una silla frente a mi
(y tiene el descaro de reír. Dioses)
Ganas de esconderme bajo las frazadas hasta que el mundo desaparezca
Biblioteca
Garrapateado por Luna de Margarita a las 21:19 Presente en Ludens
Pasillo del fondo, luego de 6 estantes con libros.
Tercer estante entrando por la orilla que da a Los Presidentes
Segunda repisa, a la altura de la cintura.
Libro Arg 863.4 C827r 1988
Aún puedo encontrarlo casi sin pensar, las manos recorren las gastadas páginas como de memoria, y voy hablando en voz alta los pasajes más conocidos. Me perturba el capítulo 27. Y me fascina, también
Aún puedo recordar la sensación del vestido rozando mis rodillas ese día, también, cada vez que vuelvo a dichas estanterías.Y los rulos encogiéndose en mis hombros, con cada paso. No los extraño.
No, no extraño.
Sin embargo, la luz entrando llena del polvillo de esos antiguos libros, me dio cierta nostalgia,
cierta sensación de polera del miedo. (Hoy llevaba una con casettes)
Así que dejé el Arg 863.4 C827r 1988 en el lugar donde lo encontré
y dejé que mis manos caminaran por el lugar, como si fuese su casa.
me traje otro, esta vez. el 853.91 E19n.E.
Y acá está, escondido entre mis manos, mientras amo y surco los cielos nublados de esta noche
En busca, quizás, de tí.
Tercer estante entrando por la orilla que da a Los Presidentes
Segunda repisa, a la altura de la cintura.
Libro Arg 863.4 C827r 1988
Aún puedo encontrarlo casi sin pensar, las manos recorren las gastadas páginas como de memoria, y voy hablando en voz alta los pasajes más conocidos. Me perturba el capítulo 27. Y me fascina, también
Aún puedo recordar la sensación del vestido rozando mis rodillas ese día, también, cada vez que vuelvo a dichas estanterías.Y los rulos encogiéndose en mis hombros, con cada paso. No los extraño.
No, no extraño.
Sin embargo, la luz entrando llena del polvillo de esos antiguos libros, me dio cierta nostalgia,
cierta sensación de polera del miedo. (Hoy llevaba una con casettes)
Así que dejé el Arg 863.4 C827r 1988 en el lugar donde lo encontré
y dejé que mis manos caminaran por el lugar, como si fuese su casa.
me traje otro, esta vez. el 853.91 E19n.E.
Y acá está, escondido entre mis manos, mientras amo y surco los cielos nublados de esta noche
En busca, quizás, de tí.
Y llegó por fin El Día. Ese día que esperé por años, con prórrogas inútiles y respuestas absurdas.
Y lo peor es que es aún peor de lo que esperaba. Y precisamente por eso estoy acá... Esperando.
Es precisamente esta noche de pesadilla la más temida de todas, es esta noche de pesadillas la que esperé pudiese evitar indefinidamente.
Pero no.
Porque la vida ES ASÍ y las decisiones tienen un costo.
La verdad, me da más pena de la que parece que tanta palabrería se desarme como castillo, que cada mirada se convierta, de pronto, en un pozo insondable en el que los pies se amarran y las lunas sonríen timidamente.
Las estrellas alargan sus fríos brazos, me uno en silencio a su baile.
Para bailar a imagen y semejanza de tantos otros, para unirme al caleidoscopio de faldas
A ver las largas horas perderse.
(En esa delicia inenarrable de Perderse) mientras las cuerdas vibran.
Mientras las cuerdas aún vibren
Y lo peor es que es aún peor de lo que esperaba. Y precisamente por eso estoy acá... Esperando.
Es precisamente esta noche de pesadilla la más temida de todas, es esta noche de pesadillas la que esperé pudiese evitar indefinidamente.
Pero no.
Porque la vida ES ASÍ y las decisiones tienen un costo.
La verdad, me da más pena de la que parece que tanta palabrería se desarme como castillo, que cada mirada se convierta, de pronto, en un pozo insondable en el que los pies se amarran y las lunas sonríen timidamente.
Las estrellas alargan sus fríos brazos, me uno en silencio a su baile.
Para bailar a imagen y semejanza de tantos otros, para unirme al caleidoscopio de faldas
A ver las largas horas perderse.
(En esa delicia inenarrable de Perderse) mientras las cuerdas vibran.
Mientras las cuerdas aún vibren
Y es que en torno a esos cuatro ejes gira mi vida.
La música, el futuro, el pasado, y las cosas raras.... a veces me aburre.
Hay días en que se me hace tan monotono, tan uniforme... tan sostenido. Quisiera tener algo nuevo que contar, alguna novedad sobre la inmensidad de este mundo... Quisiera poder decir, sin enredarme, lo bello que es el vuelo de los pájaros, la sensación tremenda del pasto enredándose en tus dedos, o las últimas novedades de la imaginaria Revolución.
Pero no puedo... y también, una parte de mí no se atreve.
Y es que muy en el fondo, resuenan las palabras que varias veces escuché gritar. Me asusta. Me asusto yo; no quiero ser el límite (alguien, desde el margen de mi ventana, tendría un buen par de insultos que decir respecto a lo mismo).
¿En qué minuto se convirtió la música en algo tan esencial?
(ah, ya lo sé. Gracias por eso, btw)
Me acabo de dar cuenta de que hace casi tres semanas que no me tiro en el pasto por que sí... qué carajo me pasa....
Mañana temprano me largo a caminar, como sea.
La música, el futuro, el pasado, y las cosas raras.... a veces me aburre.
Hay días en que se me hace tan monotono, tan uniforme... tan sostenido. Quisiera tener algo nuevo que contar, alguna novedad sobre la inmensidad de este mundo... Quisiera poder decir, sin enredarme, lo bello que es el vuelo de los pájaros, la sensación tremenda del pasto enredándose en tus dedos, o las últimas novedades de la imaginaria Revolución.
Pero no puedo... y también, una parte de mí no se atreve.
Y es que muy en el fondo, resuenan las palabras que varias veces escuché gritar. Me asusta. Me asusto yo; no quiero ser el límite (alguien, desde el margen de mi ventana, tendría un buen par de insultos que decir respecto a lo mismo).
¿En qué minuto se convirtió la música en algo tan esencial?
(ah, ya lo sé. Gracias por eso, btw)
Me acabo de dar cuenta de que hace casi tres semanas que no me tiro en el pasto por que sí... qué carajo me pasa....
Mañana temprano me largo a caminar, como sea.
No sé que fue lo que fue
no sé si fue la luna en la calle, las risas que caían por el piso de abajo
no sé si era la suavidad de tu piel junto a la mía
o la tibieza de nuestras manos juntas entre los cojines
no sé si fue escucharte tan cerca, no sé si era la manera en que tus ojos se derretían como miel
No sé si fue Across the Universe sonando despacito entre nosotros.
no sé si fueron esas palabras-disparo que mandaron a correr a medio planeta
Fue el segundo después, ese ¡¿QUÉ?! que me salió de la nada.
Fueron las palabras cayendo como agua tibia sobre nuestros cuellos
Fue ese espacio en que el espacio-tiempo pareció rasgarse con un arrullo de pájaro
Fue el frío y las risas, la duda y las manos dormidas; fue ese amontonamiento de gestos que desarmaron el aire
fue... fue sublime. Fue querer muchos espacios más como ese, fue pensar un infinidad de momentos como ese
Fue crear y poseer algo juntos, ejercer soberanía en esa peca que tienes en el borde de la boca.
Fue reirme de cada cara, así como tu te reías de mi cara.
Fue despertar entrelazada a tu cintura, admirando la perfección de cada hebra de cobre.
Fuiste tú. Fuimos nosotros.
(J' aime tes Genoux)
no sé si fue la luna en la calle, las risas que caían por el piso de abajo
no sé si era la suavidad de tu piel junto a la mía
o la tibieza de nuestras manos juntas entre los cojines
no sé si fue escucharte tan cerca, no sé si era la manera en que tus ojos se derretían como miel
No sé si fue Across the Universe sonando despacito entre nosotros.
no sé si fueron esas palabras-disparo que mandaron a correr a medio planeta
Fue el segundo después, ese ¡¿QUÉ?! que me salió de la nada.
Fueron las palabras cayendo como agua tibia sobre nuestros cuellos
Fue ese espacio en que el espacio-tiempo pareció rasgarse con un arrullo de pájaro
Fue el frío y las risas, la duda y las manos dormidas; fue ese amontonamiento de gestos que desarmaron el aire
fue... fue sublime. Fue querer muchos espacios más como ese, fue pensar un infinidad de momentos como ese
Fue crear y poseer algo juntos, ejercer soberanía en esa peca que tienes en el borde de la boca.
Fue reirme de cada cara, así como tu te reías de mi cara.
Fue despertar entrelazada a tu cintura, admirando la perfección de cada hebra de cobre.
Fuiste tú. Fuimos nosotros.
(J' aime tes Genoux)
dos veces Dios
Garrapateado por Luna de Margarita a las 22:19 Presente en Ludens
Dos veces caen, dos veces
como trozos de vidrio fino hundiéndose en la laguna lejana.
Dos veces, dos por ti, dos por mi (un, dos, tres)
Dos veces suena tu risa en lo profundo
y la tormenta se avecina
se viene
se viene
se... viene....
se.....
vino.
Dos veces, entre una sonrisa y una estacada fría
entre una sonrisa perdida y un par de revoluciones.
Dos veces, entre el olvido y la memoria, entre el pathos y el ethos.
Una más cuando escucho el ukelele suavecito y la voz espectral. Y ahí me voy
far from home
y pateo con un frenesí silencioso la corona de ese rey, que cae sin caer
que muere sin morir, y vuelve sin hacerlo.
Y es entonces cuando todo me calza, y me muevo con frenesí, perdiendo toda noción del tiempo.
las horas pasan, la inmovilidad anestesia. La musica duele.
La sal arde.
Inception.
las horas vuelan, la melodía se repite. Y vamos, una vez más, a recordar.
Recordemos, cuando era un dios, casi dos. Lo entiendes?
(tengo frío)
(manos frías)
salgo, doy mil vueltas
tomo una bici, un metro y me voy a perder a las calles límpidas
Inception.
tengo frío (miedo), rose.
como trozos de vidrio fino hundiéndose en la laguna lejana.
Dos veces, dos por ti, dos por mi (un, dos, tres)
Dos veces suena tu risa en lo profundo
y la tormenta se avecina
se viene
se viene
se... viene....
se.....
vino.
Dos veces, entre una sonrisa y una estacada fría
entre una sonrisa perdida y un par de revoluciones.
Dos veces, entre el olvido y la memoria, entre el pathos y el ethos.
Una más cuando escucho el ukelele suavecito y la voz espectral. Y ahí me voy
far from home
y pateo con un frenesí silencioso la corona de ese rey, que cae sin caer
que muere sin morir, y vuelve sin hacerlo.
Y es entonces cuando todo me calza, y me muevo con frenesí, perdiendo toda noción del tiempo.
las horas pasan, la inmovilidad anestesia. La musica duele.
La sal arde.
Inception.
las horas vuelan, la melodía se repite. Y vamos, una vez más, a recordar.
Recordemos, cuando era un dios, casi dos. Lo entiendes?
(tengo frío)
(manos frías)
salgo, doy mil vueltas
tomo una bici, un metro y me voy a perder a las calles límpidas
Inception.
tengo frío (miedo), rose.
Somnolencia
Garrapateado por Luna de Margarita a las 0:23 Presente en Dilmah, Ludens, Nocturama, Panegiria
Las horas van pasando, lentas
Lentas como tu dedo suave recorriendo la curva de mis caderas
Limpias como el aire en el agua, y el agua en el aire, de la lluvia infinita cayendo tras los vidrios empañados
Pasan las horas, yo paso con ellas
en un paseo nebuloso por las calles del rocío
En una mirada fugaz a esos ojos insondables, con una sonrisa café y ganas de saludar
Con unas ganas de arrancar por allá por Paraguay, y subir corriendo los ocho
hasta sumergirme en tus rulos marinos, y llorar contigo ay
la infinita pena del olvido de la memoria
O también reír y bailar con la luna y las estrellas el milagro del silencio
Que largas que son las noches de ausencia, y que brillantes se ven las luces cuando el frío las cobija
Y que dulce se escucha tu voz cuando se pierde en la lejanía, entre soles y flores
Que diferente es todo en la distancia, de qué manera el sol se vuelve triangular...
Lentas como tu dedo suave recorriendo la curva de mis caderas
Limpias como el aire en el agua, y el agua en el aire, de la lluvia infinita cayendo tras los vidrios empañados
Pasan las horas, yo paso con ellas
en un paseo nebuloso por las calles del rocío
En una mirada fugaz a esos ojos insondables, con una sonrisa café y ganas de saludar
Con unas ganas de arrancar por allá por Paraguay, y subir corriendo los ocho
hasta sumergirme en tus rulos marinos, y llorar contigo ay
la infinita pena del olvido de la memoria
O también reír y bailar con la luna y las estrellas el milagro del silencio
Que largas que son las noches de ausencia, y que brillantes se ven las luces cuando el frío las cobija
Y que dulce se escucha tu voz cuando se pierde en la lejanía, entre soles y flores
Que diferente es todo en la distancia, de qué manera el sol se vuelve triangular...
Bulletproof
Garrapateado por Luna de Margarita a las 23:02 Presente en Dilmah
Te miro de reojo, y me acuerdo un poco de cómo te veías el otro día, asi una maraña arananjada esparcida por el crema y dorado; una ola de brutal ternura se aloja acá entre los omoplatos esperando ser resuelta. Y un segundo después, el golpe de incertidumbre. no es esto a lo que me comprometí.
Te muestro con la mirada limpia y las mejillas rojas una parte de mi mundo, mientras por dentro tirito infinitamente. Y es que el frío en noches como estas se me hace necesario, cuando debo replantear que tan seguro está afirmado el universo.
y me desarmo de golpe cuando veo que me volví vulnerable contigo
(lo cual no deja de ser agradable)
y me sorprendo (Dioses, tanta sorpresa) mirando la carátula de ese disco que debemos escuchar en algún minuto de calma, y ladeo la cabeza, como buscando tu hombro que no está.
Que no está.
Y ahí caigo en la cuenta del alcance de la necesidad (Dioses!) de poder estar cerca tuyo
de poder tocar esa maraña anaranjada con ternura, y canturrear canciones porteñas mientras cocinamos alguna masita, o nos tiramos por ahí a ver las luces pasar.
me acordé que hace un par de meses prometí que sería a prueba de balas de ahi en adelante;
algo que hoy por hoy se me hace un poco difícil, cuando en medio del silencio sepulcral de mi habitación escucho resonar claramente tu risa que es como el tecito de jazmín, y no puedo evitar que se me caiga el andamiaje de certidumbre e inmutabilidad que prometí alguna vez que tendría.
y es que yo te quiero ashi ashi la casháaa más uno, me captai?
Te muestro con la mirada limpia y las mejillas rojas una parte de mi mundo, mientras por dentro tirito infinitamente. Y es que el frío en noches como estas se me hace necesario, cuando debo replantear que tan seguro está afirmado el universo.
y me desarmo de golpe cuando veo que me volví vulnerable contigo
(lo cual no deja de ser agradable)
y me sorprendo (Dioses, tanta sorpresa) mirando la carátula de ese disco que debemos escuchar en algún minuto de calma, y ladeo la cabeza, como buscando tu hombro que no está.
Que no está.
Y ahí caigo en la cuenta del alcance de la necesidad (Dioses!) de poder estar cerca tuyo
de poder tocar esa maraña anaranjada con ternura, y canturrear canciones porteñas mientras cocinamos alguna masita, o nos tiramos por ahí a ver las luces pasar.
me acordé que hace un par de meses prometí que sería a prueba de balas de ahi en adelante;
algo que hoy por hoy se me hace un poco difícil, cuando en medio del silencio sepulcral de mi habitación escucho resonar claramente tu risa que es como el tecito de jazmín, y no puedo evitar que se me caiga el andamiaje de certidumbre e inmutabilidad que prometí alguna vez que tendría.
y es que yo te quiero ashi ashi la casháaa más uno, me captai?
palabras y directo al nirvana.
(a veces me cuesta creer que tanta ternura quepa en un espacio tan reducido)
y pese a todas mis reticencias, vas ganando espacio en mi corazón de erizo, vas ganando esta (sangrienta) batalla suspiro a suspiro.
(Que quieres que te diga, en las noches aún me asustan las implicancias de todo esto.)
y mi mente rojiza va en líneas paralelas, trazando en la arena colores para el sol.
no quiero pensarlo tanto. Quiero sentir.
(a veces me cuesta creer que tanta ternura quepa en un espacio tan reducido)
y pese a todas mis reticencias, vas ganando espacio en mi corazón de erizo, vas ganando esta (sangrienta) batalla suspiro a suspiro.
(Que quieres que te diga, en las noches aún me asustan las implicancias de todo esto.)
y mi mente rojiza va en líneas paralelas, trazando en la arena colores para el sol.
no quiero pensarlo tanto. Quiero sentir.
Creo merecer el infierno
(1, 2, 3 por mí)
si consideramos, bajo todas las perspectivas posibles que ya perdí
(y por todos mis Compañeros!)
pero que de una manera u otra, sigo deseando
(Té de Jazmín).
Y si, es súper cruel
Pero los alfileres de gancho me ponen nerviosa,
me asustan los mohicanos
y no, no me gustan los fiskales.
A mi me gusta Beirut, y Radiohead
y elrosado y el verde
(esto es en cierta manera un recordatorio)
Odio que las canciones se demoren tanto en llegar
tanto tanto, que uve tiempo incluso de salir a andar en bici, y volver.
no vengo a impresionarte jurarle a los cielos
no vengo, ni he venido, a jugar a ser los dioses. No. no vengo a eso.
NO vengo a decirte que te quedes y me cambies el mundo por una mentirita edulcodorada, no no.
No vengo a decirte que la racionalidad se pasea por mis tierras,
ni a jurarte de guata por mis trescientos soles que la muerte no nos va a rendir.
no, no vengo a mentirte.
vengo a simplemente, sonreír.
vengo con mis palabras sencillas, a buscar tu risa de flor
vengo con mis manos humildes, a jugar en tu pelo espiral
vengo, recogida de las olas, a buscar un conchito de cariño al abrigo de tu pecho.
vengo a mirarte de lejos con una florderecuerdo tras la oreja, a mirarte
en tu locura profunda, en tu inocencia avasalladora
y es que daría toda mi vida para oirte cantar
vengo a querer quererte, vengo a intentarlo.
vengo con mis cadenas, a acompañarte un ratito. vengo con mis miedos, y una cucharita a comer manjar.
Vengo a compartir contigo este pedacito de mi camino.
No quiero, oh, no. no quiero mirar atrás. ni adelante.
vengo, simplemente, a sonreir de la pura felicidad.
(y es que siempre eres mejor de lo que recordaba)
Hagamos un trato
Garrapateado por Luna de Margarita a las 21:59 Presente en Dilmah
Mario Benedetti
(con amor, otra vez)
Compañera usted sabe
puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar
conmigo
si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense que delirio
a pesar de la veta
o tal vez porque existe
usted puede contar
conmigo
si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar
conmigo
pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted
es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.
Pies mojados
Garrapateado por Luna de Margarita a las 22:02 Presente en Ludens
Con gotas en el pelo, en los hombros. En la espalda descubierta y los delgados brazos.
Con gotas en los ojos, en las mejillas, en los labios.
Con las piernas apuntando el cemento que se dibuja con claridad meridiana, entendió
que no hay espera tan larga que no valga la pena.
Con gotas en los ojos, en las mejillas, en los labios.
Con las piernas apuntando el cemento que se dibuja con claridad meridiana, entendió
que no hay espera tan larga que no valga la pena.
Friday's Beauty
Garrapateado por Luna de Margarita a las 20:42 Presente en Ludens
Era uno de esos dias en que sientes que está a punto de nevar.
y hay una cierta electricidad en el aire
casi puedes oirla -entiendes?-
y esa bolsa estaba simplemente
bailando conmigo
como un niño rogandote que juegues con él
durante 15 minutos
Ese fue el dia en que me di cuenta que
había una vida entera detrás de las cosas
y una fuerza increiblemente benevola
que queria decirme que no hay razón para tener miedo
Nunca
ya sé que el video no captó todo eso
pero me ayuda a recordar
necesito recordar
A veces hay tanta belleza
en el mundo
siento que no la aguanto
y mi corazón
simplemente se va a rendir
y hay una cierta electricidad en el aire
casi puedes oirla -entiendes?-
y esa bolsa estaba simplemente
bailando conmigo
como un niño rogandote que juegues con él
durante 15 minutos
Ese fue el dia en que me di cuenta que
había una vida entera detrás de las cosas
y una fuerza increiblemente benevola
que queria decirme que no hay razón para tener miedo
Nunca
ya sé que el video no captó todo eso
pero me ayuda a recordar
necesito recordar
A veces hay tanta belleza
en el mundo
siento que no la aguanto
y mi corazón
simplemente se va a rendir
Fragmento de American Beauty.
Con todo el amor del mundo
Tengo miedo Rous, tengo miedo, ahora sí.
No puede ser que el destino sea tan mala ondi con nosotras.
No, quiero pensar en ese cielo azul que vamos a mirar
y en las amanecidas conversando, rodeadas de tacitas de té (porque el café te da acidez) que vienen
porque van a venir, lo sé
quiero pensar en eso.
Quiero darte fuerzas
Quiero acompañarte.
Quiero poder darte la mano siempre, siempre. No quiero que tengas miedo.
No, no, aquí nos apoyamos. Aquí y en la quebrada del ají
Ahora entiendo tu miedo, tus celos.
(y me siento un poco mala por eso)
No quiero que te vayas. Sé que no te vas a ir. no no no.
No
Le vamos a ganar a esto, tengamos fe. Y bailemos ahora que podemos.
Cachai que te amo, cierto?
Tengo miedo, tengo mucho miedo.
Tengo cansancio en mis pies, en mis ojos salinos que se mueren al mirarte
Y saber que estás lejos, tan lejos.
Tengo miedo del silencio. (Tengo miedo a desaparecer-me)
Tengo miedo a asimilar-me
y darme cuenta que tras días, años, edades ciegas
y siglos estelares
mis manos ya no sean las mismas, y entre las huellas de tinta encendida pueda ver
la mirada fría de la desconfianza.
Acechando, siempre acechando
Buscando respuestas falsas a preguntas ilusorias
Tengo miedo, y a la vez cierta alegría
Cierta fe
De saber que más temprano que tarde podré mirar tus ojos de vuelo sin caerme
sin paralizarme.
Y podré sonreír, sonreírte mientras canto despacito
Podré mirarte a lo lejos, ver tu bandera ondeante sin desear tenerte
Cuando ese día llegue, sabré que el mundo dio la vuelta completa.
Tengo cansancio en mis pies, en mis ojos salinos que se mueren al mirarte
Y saber que estás lejos, tan lejos.
Tengo miedo del silencio. (Tengo miedo a desaparecer-me)
Tengo miedo a asimilar-me
y darme cuenta que tras días, años, edades ciegas
y siglos estelares
mis manos ya no sean las mismas, y entre las huellas de tinta encendida pueda ver
la mirada fría de la desconfianza.
Acechando, siempre acechando
Buscando respuestas falsas a preguntas ilusorias
Tengo miedo, y a la vez cierta alegría
Cierta fe
De saber que más temprano que tarde podré mirar tus ojos de vuelo sin caerme
sin paralizarme.
Y podré sonreír, sonreírte mientras canto despacito
Podré mirarte a lo lejos, ver tu bandera ondeante sin desear tenerte
Cuando ese día llegue, sabré que el mundo dio la vuelta completa.
White Lake
Garrapateado por Luna de Margarita a las 20:03
Mis agradecimientos especiales al Lusho Sehastián, pololo de Titi. Me dejó looca la canción.
Garrapateado por Luna de Margarita a las 20:25
Intenté no ser tan obvia hace un rato.. Pero esto me supera. Ahora me largo a la nada, al no pensar mientras Butterfly Explosion me satura las dos neuronas que me quedan, mientras mis manos bailan solas; solas tan re lejos de tu cariño.
Tengo miedo, tengo miedo Rous, si al final, las vueltas van y vienen, como las olas; y de qué sirvieron las olas si todo volvió a como era en un principio. Me da miedo mañana, mañana en literal y en metafórico. Sé que es culpa mía por haber visto tanta lesera de don Walt cuando chica y pensar que las cosas se solucionaban y que el príncipe llegaba al final del cuento... por que poco a poco me doy cuenta que no es así, y que más que mal esas cosas que pasaban cuando era chica ya pasaron... ya pasaron.
Me asusta que no vuelvan a pasar; me asusta pillarme en una casa llena de gatos, me asusta terminar siendo una vieja de mierda. Me asusta ver tu cara en cada sueño, y darme cuenta al despertar de que nunca eresfuiste serás, seas quien seas.
Y mientras mas lo siento, mientras más fuerte suena Svefn-g-englar dentro de mi cabezota colorada, más fuertes son las ganas de arrancarme al puerto, y volar lejos bien lejos, por allá donde el puerto me queme con él, donde las callejas y los ascensores sean el refugio de esta pseudo mente casi creativa que soñó mucho cuando chica.
No quiero necesitarte; no, no. Quiero poder volarme lejos, quiero poder verte subir a la luna con el humo del cigarrillo que sé que me hará dormir hasta mañana. Hasta un mañana sin gritos y sin miedo, hasta un mañana en que las mañanas sean un cuento diferente.
Cómo extraño esas mañanas con sonrisas de temprano, cómo extraño esas mañanas en que mis manos se enredaban en tu pelo de luna.
Tengo miedo, tengo miedo Rous, si al final, las vueltas van y vienen, como las olas; y de qué sirvieron las olas si todo volvió a como era en un principio. Me da miedo mañana, mañana en literal y en metafórico. Sé que es culpa mía por haber visto tanta lesera de don Walt cuando chica y pensar que las cosas se solucionaban y que el príncipe llegaba al final del cuento... por que poco a poco me doy cuenta que no es así, y que más que mal esas cosas que pasaban cuando era chica ya pasaron... ya pasaron.
Me asusta que no vuelvan a pasar; me asusta pillarme en una casa llena de gatos, me asusta terminar siendo una vieja de mierda. Me asusta ver tu cara en cada sueño, y darme cuenta al despertar de que nunca eresfuiste serás, seas quien seas.
Y mientras mas lo siento, mientras más fuerte suena Svefn-g-englar dentro de mi cabezota colorada, más fuertes son las ganas de arrancarme al puerto, y volar lejos bien lejos, por allá donde el puerto me queme con él, donde las callejas y los ascensores sean el refugio de esta pseudo mente casi creativa que soñó mucho cuando chica.
No quiero necesitarte; no, no. Quiero poder volarme lejos, quiero poder verte subir a la luna con el humo del cigarrillo que sé que me hará dormir hasta mañana. Hasta un mañana sin gritos y sin miedo, hasta un mañana en que las mañanas sean un cuento diferente.
Cómo extraño esas mañanas con sonrisas de temprano, cómo extraño esas mañanas en que mis manos se enredaban en tu pelo de luna.
Intento escribir, intento no pensar.
Intento volver a la nadasidad de antes, de antes de conocerte.
Intento ignorarte, ay, vanos intentos.
Intento dejar de intentar interesarte
Es patético, si.
Una noche más de poco sueño mucha mente.
Intento leer, intento concentrarme
Intento volver a querer siquiera un mañana.... pero no.
Intento no necesitarte. Por la cresta, en vano.
Intento volver a la nadasidad de antes, de antes de conocerte.
Intento ignorarte, ay, vanos intentos.
Intento dejar de intentar interesarte
Es patético, si.
Una noche más de poco sueño mucha mente.
Intento leer, intento concentrarme
Intento volver a querer siquiera un mañana.... pero no.
Intento no necesitarte. Por la cresta, en vano.
(sobre) viviendo
Garrapateado por Luna de Margarita a las 19:45 Presente en Panegiria, Pelinegro
Quien vuestras manos y pies besa.
Sub-rayo eso con tinta rojo pasión y doblo la carta en forma de insecto.
Lleno el sobre con flores, cortadas con cuidado en una noche de solsticio
Miro la luna morir en los cerros, allá lejos
tan lejos.
enciendo el que (prometo) será el último cigarrillo de la noche, y me siento a esperar
Que las Ansias se marchen con la luna,
que las Ansias se hundan en la laguna
Manchada por trescientos soles relucientes.
Tiro el sobre al agua, para que las ninfas lo encuentren
Y lo lleven lejos, a las tierras de Avalon.
Ojalá fuese tan facil de hacer como de decir
Sub-rayo eso con tinta rojo pasión y doblo la carta en forma de insecto.
Lleno el sobre con flores, cortadas con cuidado en una noche de solsticio
Miro la luna morir en los cerros, allá lejos
tan lejos.
enciendo el que (prometo) será el último cigarrillo de la noche, y me siento a esperar
Que las Ansias se marchen con la luna,
que las Ansias se hundan en la laguna
Manchada por trescientos soles relucientes.
Tiro el sobre al agua, para que las ninfas lo encuentren
Y lo lleven lejos, a las tierras de Avalon.
Ojalá fuese tan facil de hacer como de decir
Crónicas del patio
Garrapateado por Luna de Margarita a las 13:00 Presente en Experimentia, Ludens
Una tarde normal en el patio; un llamado de mi hermano
"mira, un caracol nadando!"
Lo tomamos, y curioso, asomó sus cachitos al sol. Le pusimos el poco original nombre de Agustín.
Agustín es lindo, vive en la palmera al lado del sillón del patio. Y saca sus cachitos en las tardes, sentado en una camioneta de juguete. Es amigo de las tres lagartijas de las murallas, y de los cuatro gatos...
No, verdad que los gatos le tienen ganas al Agustín.
El Agus es shuer loco, te fijas? Le gusta escuchar a Yann, pero también corea con los Quila, es medio volátil, siempre que saca sus cachitos termina mareado.
Y el Agus corre rápido, lo vieran correr por la palmera! (claro, el problema es cuando la hoja/rama en cuestión se da vuelta)
El problema del Agustín son sus amigos. Apenas se asoma, aparecen la arañita que salta y el grillo Antenalarga. Grillito es grande, lo dejan salir de noche; la araña en cambio es aún muy pequeña... y desordenada!
A veces me pregunto si a los habitantes del patio les molesta mi presencia. (Me asusta que se asusten); y mientras mas los veo, mas me doy cuenta de lo insignificantes que somos, y lo ciegos que nos volvemos para algunas cosas. Con nuestros químicos hemos logrado grandes cosas, si; pero no miramos el mini universo que tenemos a nuestro alrededor. Cómo puede asquearte una creación tan bella y tan perfecta como los ojos de filigrana de Agustín, o las traviesas antenas color temblor de Antenalarga? Los miro, cada uno en lo suyo, y confieso que me enternezco. Aunque re pocos puedan entenderlo.
Me gustaría poder tomarlos y decirles que van a estar tranquilos en este patio, sin que venga alguna gran empresa a expropiar todo y venderlo a precio de huevo. No, nadie va a tocar este patio que es de mi abuela, ni a su fauna que puede parecer común, pero que si miras bien, te sorprende con sus detalles.
A veces pienso que pasamos demasiado tiempo metidos en nuestras cosas de humanos, de gente alta que ve todo desde arriba. Nos creemos tan superiores, y sin embargo somos tan pobres! Comparo el correr de Agustín con el correr de la gente en el paseo Ahumada, o el mismo paseo frente a nuestra casa. Prefiero infinitamente el paseo a vuelta corta que dan los caracoles, o el correr de las hormigas. Hasta donde yo entiendo, Agus corre por que quiere estar al sol, o para que le llegue más viento. Y nosotros? Corremos por dinero, por acciones; por una vida muchas veces de mentira, por un consumo innecesario, por un "quiero tenerlo"... querer no es malo; pero correr desesperadamente por algo material, ¿Es tan racional? Agus no sé si filosofe mucho, pero si siente; siente de pura manera, ve con sus pequeños ojitos. Y vive en el patio, lo hace más bello con su simpleza caracolesca.
"mira, un caracol nadando!"
Lo tomamos, y curioso, asomó sus cachitos al sol. Le pusimos el poco original nombre de Agustín.
Agustín es lindo, vive en la palmera al lado del sillón del patio. Y saca sus cachitos en las tardes, sentado en una camioneta de juguete. Es amigo de las tres lagartijas de las murallas, y de los cuatro gatos...
No, verdad que los gatos le tienen ganas al Agustín.
El Agus es shuer loco, te fijas? Le gusta escuchar a Yann, pero también corea con los Quila, es medio volátil, siempre que saca sus cachitos termina mareado.
Y el Agus corre rápido, lo vieran correr por la palmera! (claro, el problema es cuando la hoja/rama en cuestión se da vuelta)
El problema del Agustín son sus amigos. Apenas se asoma, aparecen la arañita que salta y el grillo Antenalarga. Grillito es grande, lo dejan salir de noche; la araña en cambio es aún muy pequeña... y desordenada!
A veces me pregunto si a los habitantes del patio les molesta mi presencia. (Me asusta que se asusten); y mientras mas los veo, mas me doy cuenta de lo insignificantes que somos, y lo ciegos que nos volvemos para algunas cosas. Con nuestros químicos hemos logrado grandes cosas, si; pero no miramos el mini universo que tenemos a nuestro alrededor. Cómo puede asquearte una creación tan bella y tan perfecta como los ojos de filigrana de Agustín, o las traviesas antenas color temblor de Antenalarga? Los miro, cada uno en lo suyo, y confieso que me enternezco. Aunque re pocos puedan entenderlo.
Me gustaría poder tomarlos y decirles que van a estar tranquilos en este patio, sin que venga alguna gran empresa a expropiar todo y venderlo a precio de huevo. No, nadie va a tocar este patio que es de mi abuela, ni a su fauna que puede parecer común, pero que si miras bien, te sorprende con sus detalles.
A veces pienso que pasamos demasiado tiempo metidos en nuestras cosas de humanos, de gente alta que ve todo desde arriba. Nos creemos tan superiores, y sin embargo somos tan pobres! Comparo el correr de Agustín con el correr de la gente en el paseo Ahumada, o el mismo paseo frente a nuestra casa. Prefiero infinitamente el paseo a vuelta corta que dan los caracoles, o el correr de las hormigas. Hasta donde yo entiendo, Agus corre por que quiere estar al sol, o para que le llegue más viento. Y nosotros? Corremos por dinero, por acciones; por una vida muchas veces de mentira, por un consumo innecesario, por un "quiero tenerlo"... querer no es malo; pero correr desesperadamente por algo material, ¿Es tan racional? Agus no sé si filosofe mucho, pero si siente; siente de pura manera, ve con sus pequeños ojitos. Y vive en el patio, lo hace más bello con su simpleza caracolesca.
Son las tantas de la mañana y mi compañia es el anaranjado naranja
y siento el beso suave de un cigarrillo que me acompaña a estas horas,
un cigarrillo de menta
y te de durazno
en estos minutos me gusta tanto tanto
ser ambidiestra y desmemoriada
y poder escribir de ti
mientras las cenizas caen lento en el agua tibia
con un último crujido.
Que marca el final de esta travesía, por las lejanas tierras de Cortazar
Que marca el final de esta travesía sin principio, ahora que tengo
ambas manos libres
frias.
Siento el beso suave del cigarro, que va y viene en mi memoria
vestido con un sombrero negro y una guitarra
vestido de negro, jugando con una tapa
en un lejano día
perdido en mi memoria.
En un lejano día de Lapsus
En un regreso suave a las puras calles llenas de alcohol.
En un lejano día, en que esperamos
en lugares diferentes, a miles de metros de distancia
y miles de años de luz de acá, de allá detidemi
pero no de nosotros.
nunca nosotros, nunca jamás.
sólo un tú y un yo y un par de segundos de éxtasis.
Me miro, y me doy cuenta de varias vueltas.
Que estoy vestida como el día que te conocí
Que es casi la hora en que mi amado se paseaba por mi pasillo
Que en estos minutos te quiero a ti, en mi cama
para un segundo de derrocamiento
para un segundo de aplastamiento
de confusión.
Que es quince minutos antes de tus sueños plácidos.
Que sin querer sen un renacimiento, terminamos metidos hasta las patas en lo que no entendemos
Que no te quiero.
No, no.
No te quiero, no te quiero nada.
Y llevo más de media hora durmiendo, acurrucada en tu pecho de luna.
y siento el beso suave de un cigarrillo que me acompaña a estas horas,
un cigarrillo de menta
y te de durazno
en estos minutos me gusta tanto tanto
ser ambidiestra y desmemoriada
y poder escribir de ti
mientras las cenizas caen lento en el agua tibia
con un último crujido.
Que marca el final de esta travesía, por las lejanas tierras de Cortazar
Que marca el final de esta travesía sin principio, ahora que tengo
ambas manos libres
frias.
Siento el beso suave del cigarro, que va y viene en mi memoria
vestido con un sombrero negro y una guitarra
vestido de negro, jugando con una tapa
en un lejano día
perdido en mi memoria.
En un lejano día de Lapsus
En un regreso suave a las puras calles llenas de alcohol.
En un lejano día, en que esperamos
en lugares diferentes, a miles de metros de distancia
y miles de años de luz de acá, de allá detidemi
pero no de nosotros.
nunca nosotros, nunca jamás.
sólo un tú y un yo y un par de segundos de éxtasis.
Me miro, y me doy cuenta de varias vueltas.
Que estoy vestida como el día que te conocí
Que es casi la hora en que mi amado se paseaba por mi pasillo
Que en estos minutos te quiero a ti, en mi cama
para un segundo de derrocamiento
para un segundo de aplastamiento
de confusión.
Que es quince minutos antes de tus sueños plácidos.
Que sin querer sen un renacimiento, terminamos metidos hasta las patas en lo que no entendemos
Que no te quiero.
No, no.
No te quiero, no te quiero nada.
Y llevo más de media hora durmiendo, acurrucada en tu pecho de luna.
Castaño
Garrapateado por Luna de Margarita a las 21:06 Presente en Experimentia, Ludens
Había olvidado lo bonito que eras. Ahora entiendo por qué me enamoré de tí cuando chica.
Me acuerdo que una vez una amiga me dijo que te habías arruinado con los años.
Estoy en desacuerdo.
Has mejorado.... eres Castaño, quien siempre pensé que serías.
Y así te vas a quedar, por que vamos en circulos diferentes.
¿Te acordarás de mí?
Es tiempo de preguntarle al destino
Me acuerdo que una vez una amiga me dijo que te habías arruinado con los años.
Estoy en desacuerdo.
Has mejorado.... eres Castaño, quien siempre pensé que serías.
Y así te vas a quedar, por que vamos en circulos diferentes.
¿Te acordarás de mí?
Es tiempo de preguntarle al destino
How it ends
Garrapateado por Luna de Margarita a las 20:26
(acá termina todo)
Acá termina, y acá empieza. Acá es el fin de los finales, acá ya no se piensa ni se teje ni se lee.
Acá se escucha Devotchka con sal corriendo por las mejillas.
y una parte de mi estalla en una supernova de diez mil soles, mientras la otra huye su enrojecido rostro calle abajo.
Calle abajo caminando por el pasto de forestal, pisando vidrio con los ojos huidos hacia la nuca, con las manos entrelazadas con el aire
Con las piernas colgando en un juego de metros y metros, heladoderosaydulcedeleche en la mano, ganas de dormir una siesta acurrucada, en una cama de mimbre muchos años atrás.
Acá llegan las frases de los amigos buena onda cuando uno está levemente embriagado: El "Voh dale" sonaba plausible anoche, pero ahora... ahora es un castillo de viento, tan irreal como soñar con tu silueta cada noche, tan irreal como los miles de caracteres que invierto en algo irreal.
Tan irreal como me parecen las noches anteriores.
Tengo ganas de acurrucamiento, pero lo único que tengo son huidas.
Por un segundo, pensé que todas esas cosas iban a cambiar un poco, que podía haber una mañana se sol en la que Wonderwall sonase un poco menos críptico. Una tarde en que las calles de Santiago se llenasen de nuestro Gíglico en rojo sostenido, coreado por un bosque de puños con flores en alto.
¿Que estúpida ingenuidad, no?
Y en realidad esto no es tanto por tí, ni por nada ni por todo.
Es por el desenfoque que dan mis ojos cuando las pesadillas pueblan demasiado seguido mi inconsistente.
Todo calza, pollo, todo calza.
Acá termina, y acá empieza. Acá es el fin de los finales, acá ya no se piensa ni se teje ni se lee.
Acá se escucha Devotchka con sal corriendo por las mejillas.
y una parte de mi estalla en una supernova de diez mil soles, mientras la otra huye su enrojecido rostro calle abajo.
Calle abajo caminando por el pasto de forestal, pisando vidrio con los ojos huidos hacia la nuca, con las manos entrelazadas con el aire
Con las piernas colgando en un juego de metros y metros, heladoderosaydulcedeleche en la mano, ganas de dormir una siesta acurrucada, en una cama de mimbre muchos años atrás.
Acá llegan las frases de los amigos buena onda cuando uno está levemente embriagado: El "Voh dale" sonaba plausible anoche, pero ahora... ahora es un castillo de viento, tan irreal como soñar con tu silueta cada noche, tan irreal como los miles de caracteres que invierto en algo irreal.
Tan irreal como me parecen las noches anteriores.
Tengo ganas de acurrucamiento, pero lo único que tengo son huidas.
Por un segundo, pensé que todas esas cosas iban a cambiar un poco, que podía haber una mañana se sol en la que Wonderwall sonase un poco menos críptico. Una tarde en que las calles de Santiago se llenasen de nuestro Gíglico en rojo sostenido, coreado por un bosque de puños con flores en alto.
¿Que estúpida ingenuidad, no?
Y en realidad esto no es tanto por tí, ni por nada ni por todo.
Es por el desenfoque que dan mis ojos cuando las pesadillas pueblan demasiado seguido mi inconsistente.
Todo calza, pollo, todo calza.
Mechón o mechona, esto es para tí.
Si, para ti, que estas hiper mega ultra estresado con miles de formularios y cosas.
Tranquilo... no es tan terrible.
Sí, la plataforma es una mierda. Y sí, todo es preocupante ahora, y parece que vas a perder la matricula y justo va a venir el armagedon y todos vamos a morir calcinados por la bomba atómica de los Annunakis.
Pero te insisto... tranquilo
tranquilito. No estas solo.
Y eso quería decirte, que no lo estás!
Cuentas con una escritora mula para ayudarte y apañarte a todas, y que todo el año pensó en tí
y en su propio estrés mechon.
Mechon o mechona.. tranquilo. No estás solo.
Si, para ti, que estas hiper mega ultra estresado con miles de formularios y cosas.
Tranquilo... no es tan terrible.
Sí, la plataforma es una mierda. Y sí, todo es preocupante ahora, y parece que vas a perder la matricula y justo va a venir el armagedon y todos vamos a morir calcinados por la bomba atómica de los Annunakis.
Pero te insisto... tranquilo
tranquilito. No estas solo.
Y eso quería decirte, que no lo estás!
Cuentas con una escritora mula para ayudarte y apañarte a todas, y que todo el año pensó en tí
y en su propio estrés mechon.
Mechon o mechona.. tranquilo. No estás solo.
(Del lat. dolor, -ōris).
1. m. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.
2. m. Sentimiento de pena y congoja.
~ de corazón.
1. m. Sentimiento, pena, aflicción de haber ofendido a Dios.
Me duele, me dueles. Me duele lo implacable, me duele la ausencia
Me duelen mis ansias.
Me acongoja saber que la carrera fue demasiada,
que las cartas se juegan despacito.
Debí sentarme a pensar antes de cometer tanta estupidez junta.
Y alinear los planetas
Y esperar a soñar un tiempito más contigo.
O mejor aún.
Haber guardado el silencio de los peces.
Corazón Joven
Garrapateado por Luna de Margarita a las 21:07
Copiado de aquel que en algún momento se llamó Espera
"Así le llaman. Corazón jóven. Es aquel que está recién empezando a aprender. Es aquel que piensa que no debe endurecerse por las caídas, es aquel que piensa que puede cambiar al mundo y a la humanidad. Pobres ilusos seremos, cuando algo en tí dice que ya es suficiente dolor acumulado y yermo de expresión. Seremos soñadores que persiguen molinos de viento. Seremos almas errantes en busca de una mano cálida que nos haga saber qué se siente aquella extraña sensación que todos buscan. Seremos la palabra, pero no el escucha. Seremos la escucha, pero no el verbo. Seremos la eterna Espera. ¿O será acaso ese el fin último? ¿No es la espera la que se justifica por sí misma? Perseguimos ideales que jamás alcanzaremos, porque es mucho más fácil que chocar con la realidad. ¿Nos decidiremos a despertar o solo justificaremos la espera eternamente? ¿Quién tiene razón, quién está errado? ¿Quién no habrá dudado de su corazón?. La respuesta te la dejo a tí, querida lectora"
Esto ya es demasiado. Tengo 38 y medio
No entiendo la conexión corazón-defensas que establece mi cuerpo...
Cada vez que lo veo venir... me afiebro. De fiebre, quiero decir.
De fiebre de gripe. Como esa última vez que me amanecí
¿Cuántas veces hice sonar los pasos con 39 de fiebre?
Es que definitivamente, no es el post-rock. Soy yo, que me pongo imbécil.
Y eres tú, que me quitas el aire con un par de palabritas.
Con un par de miraditas.
(Dioses. Y ese pedazo negro de tela. Que cosa más mortal)
Hoy encontré los cachureos, y los guardé en mi libreta de Klimt.
Junto con un primer dibujo a plumón.
No entiendo la conexión corazón-defensas que establece mi cuerpo...
Cada vez que lo veo venir... me afiebro. De fiebre, quiero decir.
De fiebre de gripe. Como esa última vez que me amanecí
¿Cuántas veces hice sonar los pasos con 39 de fiebre?
Es que definitivamente, no es el post-rock. Soy yo, que me pongo imbécil.
Y eres tú, que me quitas el aire con un par de palabritas.
Con un par de miraditas.
(Dioses. Y ese pedazo negro de tela. Que cosa más mortal)
Hoy encontré los cachureos, y los guardé en mi libreta de Klimt.
Junto con un primer dibujo a plumón.
El Quémese después de Leerse
Garrapateado por Luna de Margarita a las 19:50
Si esta es la primera vez que visita este gran desorden llamado blog; haría bien en leer estas sencillas instrucciones.
Quémese después de leerse:
Si lo que a usted lo mueve es la curiosidad simple por un buen escrito simplecillo, le aconsejo que busque en Experimentia. Allí hay pequeños experimentos culinarios-literarios para desenchufar la mente y prender la imaginación.
Ahora bien; si a usted lo mueve la curiosidad y quiere conocer a este humilde servidor, le ruego que pase sin tardanza por aquella pequeña inscripción que habla Ludens. Acá muy probablemente no encuentre poesía, pero leyendo entre líneas muy probablemente me encuentre a mí jugueteando por entre las ramas.
Tenga mucho cuidado con las etiquetas denominadas Panegiria. En éstas usted puede encontrar más poesía que en la mayoría de los escritos, sin embargo la actitud y la cantidad de letras invertidas es historiográficamente abrumante. Despues de leer ésta, si aún quiere proseguir, tóme un té y llénese de valor.
Si usted insiste en la lectura de este rincón, le sugiero que intente seguir con la denominada Faber. Ahí puede encontrar sol, risas, lecturas encerradas y noches enteras de conversación. Ahí puede encontrar pasado presente y futuro, llevado de la mano por una simpática niñita de melena castaña.
Proseguido por eso, puede seguir con Hualpén. Ahí, en final del camino, va a encontrar al destinatario de las cartas con una sola estampilla, tallando arcos y hablando con Sal-ah-Din, sumergido en su propia sonrisa crespa y con la luna de compañia. Con él puede conversar largamente.
Si usted.... sí, usted que lee aún esta muy interesado, concluya sus lecturas con Pelinegro. Allí seguro que nos encontramos. Aquí estan condensados (casi) todos mis amores. Sí... así de duro es.
Busque... si tiene suerte, quizás pueda encontrar algo.
Namarië, Namarië!
Quémese después de leerse:
Si lo que a usted lo mueve es la curiosidad simple por un buen escrito simplecillo, le aconsejo que busque en Experimentia. Allí hay pequeños experimentos culinarios-literarios para desenchufar la mente y prender la imaginación.
Ahora bien; si a usted lo mueve la curiosidad y quiere conocer a este humilde servidor, le ruego que pase sin tardanza por aquella pequeña inscripción que habla Ludens. Acá muy probablemente no encuentre poesía, pero leyendo entre líneas muy probablemente me encuentre a mí jugueteando por entre las ramas.
Tenga mucho cuidado con las etiquetas denominadas Panegiria. En éstas usted puede encontrar más poesía que en la mayoría de los escritos, sin embargo la actitud y la cantidad de letras invertidas es historiográficamente abrumante. Despues de leer ésta, si aún quiere proseguir, tóme un té y llénese de valor.
Si usted insiste en la lectura de este rincón, le sugiero que intente seguir con la denominada Faber. Ahí puede encontrar sol, risas, lecturas encerradas y noches enteras de conversación. Ahí puede encontrar pasado presente y futuro, llevado de la mano por una simpática niñita de melena castaña.
Proseguido por eso, puede seguir con Hualpén. Ahí, en final del camino, va a encontrar al destinatario de las cartas con una sola estampilla, tallando arcos y hablando con Sal-ah-Din, sumergido en su propia sonrisa crespa y con la luna de compañia. Con él puede conversar largamente.
Si usted.... sí, usted que lee aún esta muy interesado, concluya sus lecturas con Pelinegro. Allí seguro que nos encontramos. Aquí estan condensados (casi) todos mis amores. Sí... así de duro es.
Busque... si tiene suerte, quizás pueda encontrar algo.
Namarië, Namarië!
Lovely Liar
Garrapateado por Luna de Margarita a las 21:50 Presente en Pelinegro
Excusas
baratas
como pompas de jabon.
Y uno, escuchando a Moralo
moralmente, trasnochando
abrochando chalecos
desabrochando mentes.
volando lejos, como un papel
en un sobre
rumbo a Concepcion.
A Concepción me voy, mi amor, al sur a correr por las calles.
A correr por veredas mar y campo
mar y sol
miramar.
ay, Reñaca. Lograste que me asustara el amor.
Bueno... siempre me asustó. Lo de ahora es pánico
Pan-i-co. Con pan y mermelada, con té y con cucharada
de limón.
A la inglesa. A lo brit.
ay.
ay.
Brit-anico. Majestático. Mentirosillo, mentirosillo.
Verdad que todo se trataba de tí.
baratas
como pompas de jabon.
Y uno, escuchando a Moralo
moralmente, trasnochando
abrochando chalecos
desabrochando mentes.
volando lejos, como un papel
en un sobre
rumbo a Concepcion.
A Concepción me voy, mi amor, al sur a correr por las calles.
A correr por veredas mar y campo
mar y sol
miramar.
ay, Reñaca. Lograste que me asustara el amor.
Bueno... siempre me asustó. Lo de ahora es pánico
Pan-i-co. Con pan y mermelada, con té y con cucharada
de limón.
A la inglesa. A lo brit.
ay.
ay.
Brit-anico. Majestático. Mentirosillo, mentirosillo.
Verdad que todo se trataba de tí.
biáidh
Un poema es una cosa que será.
Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.
Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.
Huye del sublime externo, si no quieres morir aplastado por el viento.
Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.
Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.
Huye del sublime externo, si no quieres morir aplastado por el viento.
(Vicente Huidobro, Altazor)
♥
Quémese después de leerse. Aquí le dejo los fósforos
Con la tecnología de Blogger.

Personas, no sexos
Its me!
Soñadora, caminadora, cuentista. Futura historiadora, tras los ojos de ardilla y el pelo corto también hay un algo rojo que late.

Para la buena Fortuna
Alimento
- Más Música
- Tu cuerpo suave
- Silbar cuando hay mucho silencio
- Tomar té
- Comer mandarinas
- Saltar en los charcos con agua
- Cortame el pelo compulsivamente
- Jugar
- Mirar el vuelo de las mariposas
- Guardar papelitos importantes en cajas de galletas
- Hablarle a los animales
- Esconderme bajo las frazadas y escucharte reír
- Escuchar la lluvia golpear la ventana
- Mirar el mundo bocabajo
- Sentir el aroma de la taza de té
- Fumar un poco
- Abrazarme a tu cuerpo tibio, mucho rato
- Andar en bici después de llover
- Escuchar Música
- Caminar bajo los árboles
Powered by WordPress
©
Sueñario - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.