Hay veces en que la concentración se concentra en circunferencias concéntricas
espirales, iluminadas,  tangenciales y borrosas/nubladas
Ese momento específico en que el compás de la maquinaria interna se junta con el del metrónomo,
en un p a n d e m o i u m infinito
hay un momento, en que el silencio del ruido se sostiene en mi bemoles
en re mayores y aire flotando
en una caída en cámara lenta, ondulando
en un sonido sibilante, en una araña patas arriba
como si el universo entero de diera vueltas de campana, y riendo

Hay momentos en que la (des)movilización se juega a muerte con la ausencia
noches y tardes enteras perdiendo brillo, agamuzándose y agazapándose en las esquinas del papel tapiz
en que el esmeril deja de dar vueltas, como para pedirle que juegue a decir palabras complicadas
a mirar por la ventana sucia, tras las gotas de lluvia, las hojas de otoño, los brotes de primavera y el sol
a mirar los sonidos ancianos girar y mezclarse en la decrepitud del aire, sonámbulo
sonando-noctámbulo, en la noche oscuraobscuralocura
añadiendo letras y timbales al memorial de su muerte y resurrección, de él que murió por ellos
y que al final es una lata, más encima herrumbrosa y botada
botada en un bote al fondo del mar en el confin del mundo, más allá del mar de plata
allá re-lejos, donde el sol se confundió con las pestañas

0 seres pensaron aquí:

Publicar un comentario

biáidh

Un poema es una cosa que será.
Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.
Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.
Huye del sublime externo, si no quieres morir aplastado por el viento.

(Vicente Huidobro, Altazor)