Azúcar Milagro

Quien quisiese haber pensado
siquiera
que el azúcar más dulce para los tés nocturnos 
se encuentra
a un par
de kilómetros
de distancia.


Bís

Stjepan dice:
*hay una teoria matematica. de un tipo llamado Gödel
*habla sobre, que un sistema, no puede comprenderse ni a si mismo ni a uno superior a el.
Siguiendo la teoría de Gödel, entonces, podemos  decir, que Usted (no, no usted, Aleph) sería algo así como Dios.





Que cosa más terrible.

Serpientes

Para la Trini, con Amor.
Frias, silenciosas, cadenciosas. Elásticas, intemporales. Groseramente atrayentes.

Cor

(Del lat. petitĭo, -ōnis).

1. f. Acción de pedir. 
2. f. Cláusula u oración con que se pide. Las peticiones del padrenuestro. 

3. f. Escrito en que se hace una petición.

Cuando te dije sueñame, no fue en serio
no tanto, por lo menos.
te lo pedí una vez; todo hecho trizas. Todo hecho trizas.
Ahora quisiera volver a pedirlo, una vez más. sueñame
para así, poder soñar(te) yo también
lejos 
Soñar sin memoria, sin recuerdos, sin Historia.
Sin alas de ángeles revoloteando por ahí.
Sin círculos concéntricos llenos de antropofagia
Llenos de sueñofagiamiradafagia, caidafagia

Cuando te dije Abrázame, no fue en serio
No tanto, por lo menos.
No tanto, por esconderme, por negarme
por no aceptar el entrelazado que mi mente forjaba
entre pensamientos de los celtas y mi bemoles
Todo hecho trizas
Cuando te dije bórrame, no fue en serio
No tanto, por lo menos.
Te lo pedí una vez; Todo hecho trizas.
Te lo pido de nuevo
Todo hecho trizas.

Ahora, todo hecho trizas
en un enmarañado monástico.
gíglico. Egíptico
Orgásmico.
Borra(te)(me). Sueña(me)(te)
Canta(me)(te)
De la faz de este habitar poético
Muéreme.(té)

amhra

(De bello). 1. f. Propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual. Esta propiedad existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas.
2. f. Mujer notable por su hermosura.
Con una sonrisa  a medio (des) armar solía caminar por la ciudad (de la furia). A medio (des) armar, buscando sin encontrar una suerte de isla perdida en medio del océano, con un bolso lleno de autitos y pájaros, el pelo largo al viento, chaleco beige sobre los hombros, botines caminadores en las plantas.
Con una sonrisa a medio armar, tipeaban mis manos mientras mis oidos se van lejos. El reloj suele dar las tres de la madrugada, mientras intento dar una explicación a Santiago. De pronto, el instante se quiebra, y el pequeño bulto castaño que es su mitad comienza a brillar con luz propia, transmutado en un ente sensible que extiende sus delicados tentáculos translúcidos hacia sus pupilas.
Oh, obnubilación. Todo gira en torno a ese último instante fecundo, en que mil puertas giratorias se condensan en una sola voz. Y mil personajes de cuentos se pierden en el bosque castaño que esa noche fueron sus palabras. La noche más perfecta de la humanidad: así comenzó su cuento esa noche.
La noche, una de tantas más que vinieron, la noche, una más de esas tantas en que las lejanas palabras se funden con mis aún obnubilados sentidos cuando intento describirte, oh, mujer Perfecta.

Ejercicios

Hacía ya tiempo que no visitaba este santuario; contenta con las cosas que se tejen fuera de los herz de luces del computador.
Hacía tiempo ya que no re-pensaba, aislada y obnubilada por los sentidos
de Despertar, Vulnerable como me enseñaste. (hace ya pareciese, eones atrás)
Hace tiempo que no dirigía mis pasos hacia acá, y ya es primavera. Gloriosa Primavera
De alergias, de Insectos. De brotes... de Nuevos principios.
La amanecedora que me queda me trajo de vuelta. Al análisis, al re-pensar. a un Re-Partir
A caminar por lo tálamos de la mente se ha dicho. Quiero creer que sin atarme a un par de brazos
a un par de piernas
a un par de ojos. Traviesos. Verdes.
Quizás, comience a escribir de nuevo.

biáidh

Un poema es una cosa que será.
Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.
Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.
Huye del sublime externo, si no quieres morir aplastado por el viento.

(Vicente Huidobro, Altazor)